“Atiende a la gente, que ellos atenderán a tu empresa” John Maxwell
“Nada te ata excepto tus pensamientos. Nada te limita excepto tus miedos. Nada te controla excepto tus creencias” Anónimo.
Todo aquel que tiene personal a cargo, y le interesa la salud de la empresa/ emprendimiento, busca la forma de sacar lo mejor de cada colaborador, para optimizar la dinámica de trabajo y a su vez maximizar la producción o prestación de servicios.
La pregunta que muchas veces nos han formulado es ¿cómo podemos conseguir la mejor disposición de la gente que trabaja con nosotros? Una de las herramientas que sugerimos es el EMPOWERMENT o EMPODERAMIENTO, que va en busca de ideas nuevas, innovadoras y sinérgicas. Uno de los datos relevantes de la aplicación de empowerment es que cada empresa tiene que definir su tipo de empoderamiento y la forma en que desea aplicarlo, pues debe entenderse como un proceso de instauración progresiva y metódico.
¿Qué me ofrece el empowerment a mi como empleador? ¿cómo me beneficia empoderar a mis empleados o colaboradores?
En principio partimos del individuo, de cada trabajador en particular. Al empoderarlo le ofrecemos mayor flexibilidad respecto de su puesto de trabajo, y la posibilidad de retribuir o gratificarlo por sus esfuerzos individuales.
También nos sirve de instrumento para favorecer la mejora y desarrollo del talento de cada empleado, favoreciendo la creatividad e innovación.
Otra forma de beneficiarnos del empoderamiento de nuestros colaboradores, es que el empoderamiento mejora las relaciones con los clientes internos y externos, pues les brindamos más autonomía, y arraigamos la identificación con el puesto de trabajo.
Podemos hacer foco en tres tipos de empoderamiento:
Empowerment de inspiración económica
Se basa en la suposición de que el empowerment de las personas es la manera más firme, desde el punto de vista comercial, de dirigir una organización. El empowerment es un medio de crear una organización más capaz de alcanzar sus objetivos comerciales y económicos.
Empowerment de inspiración de estilo directivo
Se basa en la manera en que las personas están dirigidas dentro de una empresa. Los directivos desde siempre han sido contratados para pensar, planificar y decirles a los empleados lo que tienen que hacer. Y este estilo sofoca la innovación, la creatividad y la buena disposición de los trabajadores, las cuales son características necesarias para poder desarrollar nuevas ideas y servicios y a dar a los clientes la calidad que éstos piden.
Empowerment de inspiración basada en los equipos
Este enfoque se concentra en el equipo como el principal mecanismo para el enriquecimiento personal y el desarrollo de la empresa. Un equipo tiene una serie de propiedades únicas que son perfectas para llevar a cabo el empowerment. Los trabajadores que trabajan en un equipo basado en el empowerment aprenden rápidamente y necesitan nuevos retos.
Gestionar y desarrollar el empowerment en un equipo de trabajo, requiere de un entorno laboral positivo y distendido, pero fundamentalmente de una conducción de la empresa que piense en positivo, con una mentalidad de cambio y que tenga una disposición para delegar poder a los miembros del equipo, y de esta manera hacer de un equipo de trabajo una convergencia de ideas, innovación y positivismo.
Lic. Elizabeth Farias para CESPYM CURSOS